HISTORIA










SALESIANOS EN CORRIENTES
Los padres salesianos Luis Castiglia y José Borgatti llegaron a Corrientes en diciembre de 1.927, iniciando su primera Obra en la casona ubicada en San Juan y 9 de Julio -hoy Casa María Auxiliadora, Colegio Salesiano-. El 9 de septiembre de 1928 se coloca la piedra fundamental de la Escuela de Artes y Oficios y el Oratorio Festivo Pío XI, a orillas del río Paraná en la zona conocida como Punta Vidal.
Durante la década del 30 se van iniciando los grupos de la Familia Salesiana: Cooperadores, Cofradía de María Auxiliadora, además el Batallón 48 de Exploradores de Don Bosco, entre otras propuestas juveniles y para los vecinos del barrio Cambá Cuá. En aquel periodo también se inició la construcción de la capilla María Auxiliadora.
Al no poder continuar dicha construcción, se ocupan las pocas instalaciones a medio terminar como oratorio y lugar de paseo para las Obras Salesianas de Corrientes (María Auxiliadora Centro) y de Resistencia (Don Bosco).
En 1950 se inaugura la capilla de María Auxiliadora, con crecientes actividades pastorales, catequísticas y sacramentales.
En 1960, tras la adecuación del edificio se traslada el secundario que funcionaba en el colegio Salesiano Centro a Punta Vidal, dando inicio, el 3 de abril de dicho año, al Instituto Pío XI, para la formación de Maestros Normales Nacionales; constituyéndose en una Obra independiente con una comunidad propia de Salesianos de Don Bosco (SDB) residentes en el lugar.
Desde 1.970 a 1.994, el Instituto otorgó títulos de Bachilleres nacionales.
Una nueva etapa se inicia en 1.995, con el inicio de la gestión laical, cuyo director de Obra y Rector del nivel secundario fue el ingeniero y profesor Carlos “Gringo” Zanín. El último director consagrado fue el padre José Lorber SDB. Además, ese año ingresaron las primeras alumnas y egresó la primera promoción de Bachilleres mercantiles.
En 1.998 se abrió la Educación General Básica (EGB 3), luego Ciclo Básico, que funciona en el turno tarde.
Desde 2.001 al 2.007 funcionó el Polimodal, con tres orientaciones, que actualmente continúan, con la denominación de Ciclo Orientado: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Economía.
El Pío XI en sus más de 60 años es más que un Instituto, es una Casa Salesiana con todo lo que ello implica, porque además de su destacada trayectoria académica y presencia en la comunidad correntina, tanto por la oferta educativa, como por el desempeño de sus estudiantes y exalumnos, mantiene una multiplicidad de propuestas educativas y pastorales.
El Club de Ciencias Arquímedes, las selecciones de diversas disciplinas deportivas, participación en las olimpiadas de Geografía, Matemáticas, Biología, Astronomía; en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores (JIJE), entre otras, son algunas de las diversas actividades anuales en las que se involucra el Pío XI.

En sus instalaciones participa el Movimiento Juvenil Salesiano (MJS), con los movimientos Mallín y Campamento de Reflexión Vocacional (Cam.Re.Voc). La Familia Salesiana está presente a través del Centro de Exalumnos y el Centro de Salesianos Cooperadores.
Además funciona el espacio de alojamiento Casa Pinardi, que recibe al año a numerosos contingentes de otras casas salesianas del país, así como de otros ámbitos eclesiales.
